BARRANCO DE LAS SIETE FUENTES

¡ACTIVIDAD DE BARRANQUISMO EN LA TEBAIDA BERCIANA!

Si buscas un barranco tranquilo y alejado de la multitud, este es tu barranco!!!

Las Siete Fuentes es una pequeña joya escondida en el recóndito valle de Compludo, en las estribaciones de los Montes Aquilianos y la Sierra del Teleno, integrados en la red Natura 2000 de la provincia de León.

Esta actvidad de BARRANQUISMO EN EL BIERZO tiene tramos especialmente bonitos, salvajes y verticales, acompañados de una frondosa vegetación que hacen de este barranco un deleite para los sentidos.

INFORMACIÓN PREVIA

  • Permisos: No se requiere.

  • Toponimia: Arroyo de de las Siete Fuentes o de las Siete Hermanas.
  • Geología: barranco excavado sobre cuarcitas y pizarras.
  • Cuenca hidrológica: el arroyo nace en las proximidades del Pico Becerril (1.872 m), cediendo sus aguas al río Carracedo y de Prada, tras atravesar la localidad de Carracedo de Compludo, siendo éste afluente del Meruelo.
  • Cartografía: Mapa IGN 1:25.000 (192-I)
BARRANCO SIETE FUENTES

¿CÓMO LLEGAR A AL BARRANCO DE LAS SIETE FUENTES?

    Desde Ponferrada tomar la LE-142 hasta la población del Acebo donde tomaremos dirección a la Herrería de Compludo (visita recomendada).

    Unos 500m antes de llegar a la herrería sale a mano izquierda un desvío que indica Carracedo de Compludo a 3km, que es la localidad donde se inicia el descenso del barranco de Siete Fuentes.

    Tras un kilómetro, al cruzar el río de Carracedo en el puente de la Valtada podemos dejar un vehículo, ya que es justo el punto en el que finaliza el barranco.

    Si solo se dispone de un vehículo, podría ser recomendable dejarlo en el kilómetro 2 aproximadamente para fraccionar los kilómetros de la aproximación.

    PARKING CON 2 VEHÍCULOS

    • Parking 1: Datum WGS84: 29T 710201 / 4705986

    • Parking 2: Datum WGS84: 29T 710679 / 4704993

    PARKING CON 1 VEHÍCULO

    • Parking 1: Datum WGS84: 29T 710448 / 4705551

     

    barranco de las siete fuentes

    ¿QUÉ DEBES TENER EN CUENTA?

    APROXIMACIÓN DESCENSO RETORNO
     5 min 2-3 horas 20 min
    LONGITUD DESNIVEL DIFICULTAD
    800 m 150 m V3/A2/II
    • Material: Neopreno completo, escarpines, casco, calzado de montaña o deportivo, arnés y material colectivo: sacas, bidonas, material de rescate, botiquín, etc. Cuerdas: mínimo 50 metros. Recomendable llevar otra cuerda seguridad.
    • Época recomendada: Invierno, Primavera y Otoño (en verano acusa el estiaje de forma severa).

    • Instalación: Buena (spits, parabolts y químicos) y naturales.

    • Observaciones:

    – En verano acusa el estiaje.

    – Evaluar el caudal del río Carracedo y de Prada para el retorno.

    – Barranco bastante resbaladizo.

    • Guías de Barrancos: BIOSFERA AVENTURA cuenta con Técnicos Deportivos (TD2) de Barranquismo. Contacto: 626 366 435 ó info@biosferaventura.es
    rápel siete fuentes_barranquismo

    APROXIMACIÓN AL BARRANCO DE LAS SIETE FUENTES

    • Inicio del barranco: Datum WGS84: 29T 710760 / 4705137 (1.080m)

    Desde la explanada en la que hemos aparcado nuestro vehículo, a la entrada del pueblo, descendemos por detrás del cartel de «Carretera de Montaña», siguiendo una senda (a veces con zarzas) que nos deja en el cauce del arroyo.

    Seguimos por su margen izquierda hasta encontrar el primer rápel.

    INFORMACIÓN DEL DESCENSO

    • R1: 9 m +2 m (parabolts o desde árbol).
    • R2: 8 m +4 m (químicos).
    • Caminar por el río (o por fuera de él).
    • R3: pasamanos + rápel 10 m (químicos).
    • R4: 2 m (árbol). Precaución si se decide destrepar!
    • R5: 22 m (químicos). La cascada más larga del barranco.
    • R6: 6 m (químicos).
    • Caminar por el río (o por fuera de él).
    • R7: 12 m (árbol).
    • Caminar por el río (o por fuera de él).
    • R8: pasamanos + rápel 10 m (químicos).
    • R9: 12 m (químicos).
    • R10: 15 m (químicos o árbol).
    • 2 pequeños resaltes hasta llegar al río Compludo.

     

    barranco de las siete fuentes

    ESCAPES

    No existen.

    EL RETORNO

    El retorno consiste en descender caminando (vadeando) el río Carracedo durante unos 400m de longitud y unos 100m de desnivel, añadiendo a la actividad unos 30 minutos más hasta llegar al puente Valtada donde tenemos nuestro vehículo (o seguir por carretera 1km si hemos decidido dejar el vehículo más arriba).

    CROQUIS

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Política de Cookies    Configurar
    Privacidad