PERFECCIONAMIENTO

0.00

CURSO DE BARRANQUISMO

OBJETIVOS

  • Aumentar los conocimientos del barranquista para afianzar su autonomía practicando maniobras complejas con cuerda.
  • Conocer y practicar técnicas de progresión en el descenso de barrancos con grandes verticales.
  • Progresar por barrancos semiequipados.
  • Conocer y practicar algunas maniobras básicas de rescate.

CONTENIDO

  • Progresión con autonomía y seguridad dentro del barranco.
  • Maniobras de cuerda de moderada complejidad.
  • Instalación de anclajes naturales para progresar.
  • Material necesario e indispensable para progresar con autonomía.
  • Maniobras básicas de autorescate.
¿Cuánto dura?

20 horas de duración distribuidas de la siguiente forma:

VIERNES: Sesión Teórica (4 horas)

  • Conocimiento del material, nudos, material de equipamiento y logística de barrancos.
  • Croquis y graduaciones.
  • Planificación de la actividad y Meteo y caudales.
  • Técnicas avanzadas de progresión.
  • Técnicas básicas de seguridad en aguas vivas. 

SÁBADO: Sesión práctica (8 horas)

  • Bloqueo y desbloqueo del descensor.
  • Descenso de rápel con nudo de fuga en el anclaje.
  • Técnicas con utilización de la pedaleta y utensilios bloqueadores.
  • Descuelgue de un compañero mediante nudo dinámico.
  • Aseguramiento de un compañero desde la cabecera del rápel.
  • Remontar un poco a un compañero desde la cabecera del rápel con la cuerda de seguridad.
  • Remontar por cuerda simple y doble.
  • Maniobra de corte de cuerda.

DOMINGO: Sesión práctica (8 horas)

  • Progresión con cuerda: maniobras de cuerda con caudal.
  • Rápeles técnicos (salidas en péndulo, instalaciones expuestas, pasamanos recuperables, rápel dónde no se observa la llegada, grandes verrticales…).
  • El rápel guiado como técnica para evitar posibles movimientos de agua (tirolinas y teleféricos).
  • Resolución de situaciones problema in situ.
¿Qué dificultad tiene?

REQUISITOS: Tener conocimientos de barrancos, escalada, espeleo o manejo de cuerdas.

¿Qué incluye?

Profesorado: Técnicos Deportivos de Barrancos (TD2) miembros de la AEGM.

Seguros: RC y Accidentes.

Equipo personal: neopreno, arnés, cabos de anclaje, casco, mosquetones y descensor tipo 8.

Material técnico colectivo: cuerdas, cordinos, sacas, bidones estancos, botiquín. 

NO INCLUYE: alojamiento ni manutención, aunque existe la posibilidad de contratarlo. Consúltanos disponibilidad.

¿Qué debes traer?
  • Ropa deportiva y de recambio.
  • Calzado deportivo (calzado cerrado, atado con cordones –no tipo chancleta ni sandalia- para poder andar por el río).
  • Bañador y toalla.
  • Equipo personal mínimo: se os enviará un listado básico de material.
  • Otras consideraciones:
    • Aquellos que lleven gafas deberán atar con un pequeño cordón.
    • Aquellos que lleven lentillas deberán protegerlas con gafas de natación.
    • Cantimplora o similar.
    • Camiseta térmica o de lycra, para ponerse debajo del neopreno como 1ª capa (recomendable).
¿Dónde quedamos?

Lugar: Robledo de Fenar (León)

*** Se puede solicitar un curso en otra localidad si hay un mínimo de 5 participantes.

Opción 1:

Te recogemos con nuestra furgoneta donde estés alojado y te volvemos a llevar a tu destino después de que hayas disfrutado de tu Curso de Iniciación al Barranquismo. Este servicio es gratuito desde la ciudad de León y zonas próximas al lugar del curso. Pregunta por disponibilidad.

Opción 2:

Instalaciones de GMR Camps en Robledo de Fenar. Allí te estarán esperando nuestros profesores de Barranquismo.

Te enviaremos la localización exacta y las coordenadas a través de Google Maps cuando realices tu reserva.

¿Cuál es el precio?
  • Ponte en contacto con nosotros y te enviaremos un presupuesto.
  • También puedes estar atento/a a nuestras redes sociales por si sale alguna oferta especial.

@biosferaventura  /  626 366 435

¿Quieres reservar?

Antes de reservar te recomendamos que consultes los Términos y Condiciones.

Puedes tramitar tu reserva por cualquiera de estos medios:

📲 +34 626 366 435   

📩 info@biosferaventura.es

💻  Y también desde nuestra Página Web

¿Buscas alojamiento?

Si estás buscando dónde alojarte o dónde comer, y necesitas consejo, no dudes en ponerte en contacto con Biosfera Aventura. Buscaremos lo que mejor se adapte a tus necesidades!!!

¿Has hecho este curso con Biosfera Aventura? ¡Nos encantaría conocer tu opinión!

Comentarios

Sé el primero en valorar “PERFECCIONAMIENTO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad